Local

Ciclovía de Tlalpan CDMX lleva avance del 60%

La nueva infraestructura ciclista recorrerá 34 kilómetros en total, desde la zona de Tlaxcoaque hasta Periférico Sur.

La ciclovía de Calzada de Tlalpan registra un avance del 60 por ciento; los trabajos se concentran actualmente en el carril de baja velocidad de la vialidad, informó el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Raúl Basulto.

Explicó que la nueva infraestructura ciclista recorrerá 34 kilómetros en total, desde la zona de Tlaxcoaque hasta Periférico Sur, y enfatizó que la obra avanza conforme a la agenda trazada.

Avanzan obras en la noche

“Vamos muy bien; estimamos que la obra tiene un avance promedio del 60% y se está realizando principalmente durante la noche para minimizar las afectaciones viales”, señaló Basulto.

Sin embargo, reconoció las molestias que los trabajos han generado a automovilistas y vecinos de la zona, y ofreció una disculpa en nombre del Gobierno capitalino.

“Queremos decirle a la población que ofrecemos una disculpa por todo el tráfico que estas obras provocan, pero muy pronto se concluirán y beneficiarán la movilidad de toda la ciudad. Muchos residentes van a disfrutar de esta ciclovía”, aseguró, durante una conferencia de prensa encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada

Pruebas y conexiones
A finales de julio pasado la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México inició las pruebas piloto de esta infraestructura ciclista, cuyo primer tramo abarca 1.5 kilómetros, y unirá la zona de Tlaxcoaque con el Metro Chabacano.

De acuerdo con la Semovi, el proyecto se extenderá progresivamente, para conectar con puntos estratégicos de la red de transporte público.

Ya hay quien usa la vía
Aunque la obra no está completamente finalizada, ya se registran en promedio 2 mil 103 viajes diarios en bicicletas en el corredor, es decir el espacio ya está siendo utilizado.

Se sabe que, del total de viajes registrados, cerca de 85 % se vincula con desplazamientos cotidianos: trabajo, escuela, reparto, etcétera.

La infraestructura busca fomentar la movilidad sostenible, reducir emisiones y conectar transporte público existente con desplazamientos en bicicleta.

Hay quienes señalan que hay un reto en cuanto a igualdad de género y movilidad accesible: por ejemplo, sólo alrededor de 8 % de los ciclistas registrados son mujeres, la idea es llegar a una igualdad de género.

Fecha del fin de la obra
Autoridades de la Ciudad de México han indicado que, aunque la obra va avanzando bien, la finalización completa está proyectada para el 2026.

Si eres de las personas que transitan por Calzada de Tlalpan, lo mejor es prever más tiempo de traslado, especialmente en horas pico, pues el tráfico se ha visto mucho más lento.

Si eres ciclista, aunque la ciclovía aún no está inaugurada formalmente, ya está en uso en varios tramos.