Otra vez una pipa; esta vez no acabó en una tragedia; a un mes de La Concordia
El camión siniestrado en Tláhuac pertenece a Grupo Tomza, el corporativo propietario de la unidad que explotó hace un mes en Iztapalapa
Una pipa de gas chocó ayer contra un vehículo particular en calles de la alcaldía Tláhuac, lo que provocó que la unidad de transporte de material peligroso registrara una fuga, misma que generó pánico generalizado en la zona.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:45 horas sobre avenida Tláhuac, en la colonia Santa Ana Poniente, a un costado de una de las columnas del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, entre las estaciones Olivos y Nopalera.
En las inmediaciones del punto, donde hay una gasolinería, transeúntes y automovilistas captaron con sus celulares el momento en que el gas comenzó salir de la pipa de la empresa Mexicana de Gas, perteneciente a Grupo Tomza, el mismo corporativo al que pertenece la unidad que explotó en Iztapalapa hace un mes, el 10 de septiembre, que suma 31 víctimas mortales.
“Dios, pensamos que sería como en Iztapalapa”, publicó la usuaria @Anali23_22 en su cuenta de X, en la que adjuntó fotografías en las que se ve la pipa entre una nube de gas.
Se sumaron decenas de comentarios similares, como el del usuario identificado como César O. Tráfico: “Escuchamos un golpe fuerte y nos fijamos en la avenida y vimos el humo (gas) y nos echamos a correr”.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) detalló en redes sociales que equipos de emergencia laboraron para controlar la fuga de la pipa, la cual estaba cargada con 7% de su capacidad, que es de cinco mil litros.
Reportes policiacos refieren que el conductor de la pipa declaró que tuvo un impacto contra un vehículo particular, lo que provocó que se le ponchara la llanta delantera izquierda y por ello perdió el control de la unidad. El hombre fue atendido por paramédicos, ya que presentó una crisis nerviosa.
A las 17:15 horas, la SGIRPC dio a conocer que personal de bomberos cerró la válvula de emergencia de la unidad y que personal Táctico Operativo realizó el acordonamiento de la zona.
“#AlMomento Informo que la nube de gas visible en una pipa en la colonia Santa Ana, alcaldía Tláhuac, fue una descarga de gas para vaciar una manguera y cerrar una válvula de paso de la pipa y así evitar riesgos. No hay riesgos para la población”, publicó el jefe de los bomberos en su perfil.
Una hora después del hecho, las autoridades capitalinas indicaron que la situación estaba totalmente controlada. La unidad fue remolcada por una grúa.
Nuevas medidas
El 30 de septiembre, tras la explosión de una pipa en el puente de La Concordia, Clara Brugada anunció 13 medidas para endurecer la regulación del transporte de materiales peligrosos en la ciudad, incluyendo un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, la prohibición de circular dentro de la ciudad a vehículos con 40 mil litros de carga o más, así como restricciones de horario y ruta para las unidades.
Ese día, en una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno indicó que las reformas al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México entrarán en vigor una vez que sean publicadas en la Gaceta Oficial de la capital.
“Se buscará que sea lo más pronto posible, esperemos que esta misma semana”, dijo en su momento.
Además, señaló que los nuevos lineamientos deberán alinearse con las modificaciones que presentó el gobierno federal.
Como parte de las nuevas medidas, Brugada detalló que la SGIRPC deberá publicar los lineamientos específicos para programas internos de distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos en la ciudad.
Además, detalló que los operadores de estas unidades deberán tramitar una licencia especializada tipo E12 para transporte de sustancias peligrosas.
Nuevas medidas
Si ya hubiera entrado en vigor el endurecimiento de las reglas para transportar materiales peligrosos, anunciado el 30 de septiembre, la pipa siniestrada ayer y su operador tendrían que haber cumplido con:
-Circular a una velocidad que no supere los 30 kilómetros por hora
-El chofer debería contar con licencia E-12. Para obtenerla deberá tener constancia del curso de manejo de sustancias peligrosas y de capacitaciones de la SICT
-Verificación Sener: dictamen obligatorio de una unidad verificadora sobre el cumplimiento de la NOM-007-SESH-2010 para el transporte de materiales peligrosos
-Control técnico ASEA: dictamen de cumplimiento técnico y ambiental del vehículo
-Protección civil: nuevos términos para programas internos en distribución de gas y combustibles
-Estar sujetos a puntos de revisión para inspecciones aleatorias en zonas seguras designadas, lo mismo que a operativos conjuntos de Sener y ASEA
