Nacional

Senadora pide dejar la simulación y garantizar derechos reales a comunidades indígenas

  • Carolina Viggiano pidió al Gobierno federal invertir en infraestructura, salud y educación para pueblos indígenas.

La senadora Carolina Viggiano Austria refrendó su compromiso con los pueblos indígenas y exigió al Gobierno federal dejar de tratarlos como figuras decorativas, pues “no es suficiente traerlos y mostrar sus hermosas vestimentas, bailes o artesanías, porque lo que realmente necesitan es justicia, salud e inversión”.

La legisladora hidalguense llamó a atender de forma urgente las necesidades básicas de estas comunidades, con recursos para carreteras, puentes, universidades, agua potable, drenaje y electrificación, que dignifiquen sus condiciones de vida.

Recordó que en gobiernos anteriores, cuando existía un presupuesto específico para pueblos originarios, hubo avances significativos, especialmente en salud y educación; no obstante, reconoció que aún hay una deuda pendiente con estas comunidades.

“Mientras nuestros indígenas no tengan acceso real a servicios médicos, no podemos hablar de una mejora en sus condiciones”, sostuvo. la senadora priista

La senadora lamentó que las comunidades originarias enfrenten barreras lingüísticas y geográficas que complican el acceso a la justicia. “La distancia con un Ministerio Público o un juzgado, y la falta de intérpretes, hacen que el acceso a la justicia siga siendo un derecho negado para ellos”.

También aludió a casos recientes de vulneración de los derechos indígenas, como el derribo masivo de árboles en la zona Maya. “Esto es una muestra más de cómo se ignora su espacio, su voz y su derecho al territorio”.

La senadora concluyó con un llamado claro: “Si realmente queremos conmemorar a los pueblos indígenas, ayudémoslos con presupuesto, políticas públicas, acceso a justicia, salud y caminos dignos”.