Local

Cutzamala da más agua al Valle de México pese a que no han caído lluvias

El Cutzamala ya entró a su tercer mes sin que caiga una sola gota de agua de lluvia en la cuenca, se ha colocado en 51.5% de almacenamiento.

El Sistema Cutzamala entró a su tercer mes sin que caiga una sola gota de agua de lluvia en la cuenca, para colocarse en 51.5 por ciento de almacenamiento, lo que no impidió que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), aumente el envío de agua a la región.

De marzo a mayo de 2025, el bombeo de agua potable a la Ciudad de México y el Estado de México, creció de 8,636 metros cúbicos a 10,951 y ahora a 11,590 metros cúbicos para enfrentar la época de estiaje.

Reporte de última semana
En la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, el OCAVM dio a conocer que, en la última semana, el Sistema Cutzamala perdió 5.32 millones de metros cúbicos de agua, para colocarse en 403.08 millones de metros cúbicos.

Destacó que la Presa Valle de Bravo cuenta con 63 por ciento de llenado, la Presa El Bosque 43.8 por ciento y la Presa Villa Victoria 35.5 por ciento.

¿Qué es el Sistema Cutzamala?
El Sistema Cutzamala es una red de presas, plantas de bombeo, plantas potabilizadoras y tuberías que suministra agua potable a la Ciudad de México y al Estado de México.

Es uno de los sistemas hidráulicos más gradnes del mundo, transportando agua desde el occidente del Estado de México y Michoacán hasta el Valle de México, recorriendo más de 300 km.

Su función principal es abastecer alrededor del 25% del agua que consume la Zona Metropolitana del Valle de México.