Retoman construcción del puente vehicular que conectará Tecámac con Ecatepec en Edomex
La obra beneficiará a 15 mil automovilistas diarios principalmente de la conexión entre Tecámac, Ecatepec y Coacalco; además de mejorar la conectividad con el AIFA.
Luego de más de 10 años de suspensión, se retomarán los trabajos de construcción del puente vehicular que conectará a Tecámac con Ecatepec, en el Estado de México y se prevé que esté concluido este año 2025.
Durante la presentación del proyecto, la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, explicó que esta obra, que se construye sobre la avenida Mexiquense, permitirá la conexión entre Tecámac, Ecatepec y Coacalco, beneficiando a un promedio de 15 mil automovilistas diariamente.
Gestiones para la reanudación del puente
La alcaldesa recordó que en dos administraciones municipales anteriores se había solicitado la reanudación del proyecto, pero la administración estatal pasada hizo caso omiso. No fue sino hasta la gestión de la anterior presidenta municipal y actual senadora, Mariela Gutiérrez Escalante, que se logró retomar la construcción.
Características del puente vehicular
El puente contará con:
*Dos carriles de ida y dos de regreso
*Longitud de 523 metros en el eje 10
*Longitud de 467 metros en el eje 20
Esta obra permitirá mejorar la conectividad de Tecámac, un municipio clave donde se ubica el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), facilitando la movilidad en la zona.
