Local

Ambulantes sitian el Cetram San Lázaro

Los pasillos están plagados de puestos de comida, calzado y dulces; usuarios ven riesgo a la seguridad.

A unos días de cumplirse un año de que fuera inaugurada la primera etapa del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) San Lázaro, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, comerciantes ambulantes tienen sitiado el lugar.

La presencia de vendedores de todo tipo de productos, desde cosméticos, ropa, zapatos y hasta comida, se puede constatar en las inmediaciones del Cetram, donde confluyen la Líneas 1 y B del STC Metro, las Líneas 4 y 5 de Metrobús, la Terminal de Autobuses de Pasajeros del Oriente (TAPO) y corridas del transporte público concesionado que conectan con el Estado de México.

En el andador de transbordo de las Líneas 1 y B del Metro, comerciantes irregulares ocupan los pasillos para ofertar sus productos, a un lado de locales de la Plaza Puerta Oriente, muchos de los cuales no han sido abiertos desde que se entregaron los trabajos de rehabilitación del Cetram, el 28 de noviembre del año pasado.

Al realizar un recorrido por la zona, los vendedores se tornaron agresivos, y aseguraron que “pueden colocarse donde ellos quieran porque es área pública”.

AMBULANTES IGNORAN PROHIBICIONES
Asimismo, en el acceso a la estación San Lázaro de la Línea B se encuentran más de una decena de puestos de dulces, botana, ropa, calzado y comida. Uno de ellos utiliza una parrilla y un cilindro de gas LP, a un lado de un letrero en el que se indica que “se prohíbe la presencia de ambulantes. Se remitirá a las instancias jurídicas pertinentes”.

En la calzada Ignacio Zaragoza, los vendedores irregulares están apostados frente a la entrada oriente de la Línea uno del Metro; también ocupan l carril lateral de avenida Eduardo Molina. En los andenes del Metrobús fue visible la presencia de un par de comerciantes de dulces y frituras.

El 28 de noviembre de 2023 la primera etapa del Cetram San Lázaro fue inaugurada por el entonces Jefe de Gobierno Martí Batres y la alcaldesa Evelyn Parra Álvarez reelegida recientemente.

Para su rehabilitación se invirtieron 550 millones de pesos en esta obra que el Gobierno Central entregó para su operación al ORT, Metro, Metrobús y su cuidado al exterior a la Alcaldía.

AMBULANTAJE, RIESGO PARA LA SEGURIDAD
Usuarios consultados aseguran que la presencia de ambulantaje les significa un riesgo a su seguridad.

Al hacer entrega de la obra, las autoridades aseguraron que “240 mil personas podrán realizar transbordos eficientes, cómodos, seguros y rápidos en esta zona de conexión hacia el oriente del país…”.

Además, agregaron que «…se hizo un gran trabajo de ordenamiento comercial, lo que contempló la indemnización a 241 locatarios y la formalización de 60 de ellos en la pasarela del Metro”, con apoyo de la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPAOVP) de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), y la demarcación Venustiano Carranza.

Hoy, el lugar luce plagado de comercio informal.

En este sitio convergen 22 rutas que van a 47 destino y se cuenta dos conexiones directas peatonales con la Línea 1 y B del STC Metro, las entradas peatonales por calle Artilleros y Calzada I. Zaragoza. En la entrada por calle Artilleros, hay también presencia de ambulantaje.