Local

Morena propone eliminar reelección y nepotismo en CDMX

Aunque la reforma federal establece su entrada en vigor en 2030, la bancada de Morena propuso adelantar la prohibición del nepotismo electoral al proceso de 2027.

Las diputadas Xóchitl Bravo y Ana Buendía, de Morena, presentaron una iniciativa para que se elimine la reelección y el nepotismo en la Ciudad de México.

La propuesta con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 29, 32 y 53 de la Constitución Política de la Ciudad de México es “la piedra angular de un sistema político libre de cacicazgos, favoritismos y amiguismo” dijo Buendía en tribuna.

Iniciativa responde a Sheinbaum

La diputada expuso que la iniciativa responde al mandato constitucional federal vigente desde el 1 de abril de 2025, impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, para combatir el nepotismo y la reelección.

La reforma al artículo 29 establece que se prohíbe la reelección de diputadas y diputados locales y las personas propietarias no podrán ser suplentes en el periodo inmediato posterior.

Cierran puerta a nepotismo
Además, se adiciona el inciso k) para impedir que familiares hasta cuarto grado o cónyuges de quienes ocupan una diputación se postulen al cargo, cerrando la puerta al nepotismo legislativo.

Y con la reforma al artículo 53, se impide la postulación de personas con vínculos familiares cercanos a la persona titular de la alcaldía. Además, se prohíbe la reelección de alcaldes, alcaldesas y concejales.

La diputada recordó que, aunque la reforma federal establece su entrada en vigor plena en 2030, la bancada de Morena en el Congreso CDMX propuso adelantar la prohibición del nepotismo electoral al proceso electoral de 2027, tres años antes de lo previsto.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Asuntos Político Electorales.