No logra Trump persuadir a Arabia
Para que normalice relaciones con Israel uno de sus aliados en Medio Oriente
El presidente Donald Trump no ha sido sutil respecto a cuánto desea ver que Arabia Saudí e Israel normalicen sus relaciones.
Ha promovido la idea de extender los Acuerdos de Abraham de su primer mandato el proyecto que formalizó los lazos comerciales y diplomáticos entre Israel y un trío de naciones árabes como clave para su plan de llevar estabilidad a largo plazo al Oriente Medio, mientras el frágil alto al fuego entre Israel y Hamás en Gaza sigue en pie.
El impulso hacia la normalización será posiblemente un tema prioritario en la agenda cuando Trump reciba al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman el martes para conversaciones durante una visita llena de pompa a la Casa Blanca.
“Espero que Arabia Saudí se una a los Acuerdos de Abraham muy pronto”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One el viernes mientras se dirigía a Florida para el fin de semana.
Sin embargo, el optimismo de Trump se ve atenuado por evaluaciones internas más sobrias. Es poco probable que Arabia Saudí firme los acuerdos en el corto plazo, pero hay un cauto optimismo de que un acuerdo pueda sellarse para el final del segundo mandato de Trump, según tres funcionarios de la administración que hablaron bajo condición de anonimato para discutir deliberaciones internas.
Los antecedentes
La primera administración de Trump y su sucesora, la administración de Biden, intentaron persuadir a Arabia Saudí para que se uniera a los Acuerdos de Abraham. Pero esas esperanzas se desvanecieron primero por la oposición del padre del príncipe heredero
