Local

Promete titular de Semovi triplicar recursos para renovación de autobuses en CDMX

En 2026 aumentará hasta el triple la cantidad de recursos presupuestales destinados a la renovación de vehículos de transporte colectivo concesionado, dijo Héctor Ulises García.

En 2026 aumentará hasta el triple la cantidad de recursos presupuestales destinados a la renovación de vehículos de transporte colectivo concesionado, dijo este lunes el titular de la Secretaría de Movilidad, Héctor Ulises García. Durante 2025 se destinaron casi 500 millones de pesos al programa de renovación de vehículos con lo que se pudieron sustituir unas 450 unidades.

«Vamos a potenciar para el próximo año de manera acelerada, hay recursos suficientes y ahí hay un subsidio considerable del Gobierno de la Ciudad de México para cambiar hacia la electromovilidad. Este año se ejercieron casi 500 millones de pesos en la sustitución, yo creo que si esto se hace bien estaríamos hablando de duplicar o triplicar el recurso que este año ejercimos y eso es lo que queremos hacer, acelerar el proceso de recambio de muchas de las unidades viejas por unidades nuevas y si son eléctricas mejor», expresó.

Las autoridades estimaron que existen unos 2 mil 500 vehículos de transporte público concesionado, entre microbuses, vagonetas y autobuses, que deben ser renovados porque ya cumplieron su vida útil.

García realizó un recorrido de supervisión en el Centro de Transferencia Modal Huipulco para verificar cómo se estaba llevando a cabo el proceso de alza de tarifa. Informó que se les dará un plazo de hasta dos semanas a los concesionarios para que cumplan con los acuerdos establecidos para mejorar el servicio.

«Uno o dos semanas, es para que se socialice la información», expresó.

Ofrecen tramitar amparos contra tarifazo
La diputada federal, Laura Ballesteros, ofreció ayuda a los usuarios inconformes con el incremento de 1.50 pesos a la tarifa de rutas y corredores concesionados para tramitar amparos en contra de esta medida autorizada el fin de semana por el Gobierno de la Ciudad de México.

La secretaria de la Mesa Directiva e integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, dio a conocer en conferencia de prensa que solicitó que se reactiven los fondos Metropolitano y de Capitalidad y se les inyecten 100 mil millones de pesos para financiar el transporte público en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

Cabe destacar que a partir del domingo 2 de noviembre, los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) deberán enfrentar el incremento en el transporte público concesionado de 1.50 pesos más en la tarifa de microbuses, vagonetas y autobuses de ruta y corredor.

El ajuste fue publicado por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México durante la madrugada de este sábado, en una edición BIS de la Gaceta Oficial, por lo que el acuerdo entrará en vigor un día después de su publicación, tal como establece la normativa.