Nacional

Sheinbaum: sin información de EU sobre «Mayo» Zambada

La presidenta informó que durante la primera semana de septiembre el secretario de EU, Marco Rubio, visitará el país

El Gobierno de Estados Unidos no ha entregado información sobre la captura de Ismael “Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien fue trasladado a ese país sin dar parte a las autoridades mexicanas.

En el marco de que hoy se declarará culpable en una corte de Brooklyn, Nueva York, por delitos relacionados con narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no hay actualizaciones respecto a la solicitud de información hecha por México.

“No han entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores, vamos a esperar el día de hoy”, señaló en la Mañanera de este 25 de agosto.

Al ser cuestionada sobre una posible preocupación por las declaraciones que pudiera dar el capo, Sheinbaum reiteró que deben existir pruebas para sostener cualquier dicho.

“Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México tiene que pasar por pruebas, hay un procedimiento”, puntualizó.

Marco Rubio visitará México en septiembre

La presidenta informó que durante la primera semana de septiembre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México con la intención de firmar el acuerdo de seguridad pendiente entre ambas naciones.

“Muy probablemente venga no esta semana, sino la primera de septiembre. Es probable. Esta semana se confirma”, explicó Sheinbaum.

—¿Y se estaría firmando este acuerdo de seguridad que está pendiente?, preguntó el Heraldo Media Group.

—“Sí, esa es la idea”, respondió la mandataria.

Secretarios de Estado de Brasil se reunirán con Sheinbaum

A partir del 26 de agosto, secretarios de Estado de Brasil iniciarán una serie de reuniones con la presidenta de México, acompañados por una delegación de 150 empresarios.

“Entre el 27 y 28 vienen los Secretarios de Estado de Brasil, de Comercio, Hacienda, Relaciones Exteriores, Agricultura, Planificación y Presupuesto, y también una delegación de 150 empresarios, que tendrán su contraparte en México. El martes 26 inicia”, detalló.

Sheinbaum aclaró que por ahora no se prepara una eventual visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, sino que el encuentro busca fortalecer la relación bilateral.

“Por lo pronto es este encuentro para el fortalecimiento, para la complementariedad de nuestras economías. No solamente hablamos de comercio en algunas áreas, sino de inversiones también de aquí para allá y de allá para acá. Va a ser un encuentro muy importante”, concluyó.