Espectaculos

Dwayne Johnson rinde homenaje a su cultura

Johnson vuelve con el personaje de Maui en Moana 2, que presentó por primera vez al recibir en CinemaCon el premio Espíritu de la Industria del Cine.

Para quienes vieron Moana, tal vez no lo hayan escuchado, pero si vuelven a verla se darán cuenta que el personaje de Maui tiene mucho que ver con Daywne Johnson, porque además de tener su voz original (incluso al cantar), también está basado en su imagen y hasta en sus antepasados. Pero vale la pena buscar en Instagram o YouTube, a La Roca mostrándole el video a su hija, donde ni siquiera ella lo reconoce y hasta le niega que sea él. Ahora Johnson vuelve con el personaje de Maui en Moana 2, que presentó por primera vez al recibir en CinemaCon el premio Espíritu de la Industria del Cine.

Con seis Kids’ Choice Awards ganados, ¿se siente un reconocimiento diferente con el premio Espíritu de la Industria del Cine?

¿La palabra “espíritu del cine” suena a un premio tan inmortal como el espíritu de Maui en la historia de Moana?

Hay algo que lo hace muy, pero muy especial, y es el significado que tiene con mi cultura en la Polinesia. Quienes tuvieron la oportunidad de visitar Hawái o alguna isla de la Polinesia habrán conocido algo tan especial que llamamos el espíritu aloha. Es algo intangible, cuando bajas del avión y pisas el suelo, energéticamente se siente un lugar diferente. Eso es el espíritu aloha. Y siento que es una gran oportunidad el sólo hecho de incluir a la Polinesia como parte de una historia que muestra nuestra cultura al nivel de una superproducción de Disney, con la mejor música.

Y así como hay niños que a lo mejor vieron Moana por primera vez en el cine, ¿cuáles son las primeras producciones de cine con que creciste en tu niñez?

Mis primeras experiencias con el cine fueron Star Wars: El imperio contraataca y también Indiana Jones y cazadores del Arca Perdida. Es el cine que me inspira a soñar tanto. Y haber podido ocupar un lugar en ese mundo, es algo muy especial. Cuando piensas en la experiencia que vivimos con el cine, el hecho de poder hacerlo y conseguir que familias de todo el mundo lo disfruten, para mí es haber cumplido un sueño imposible.

¿Te acuerdas cómo reaccionaste la primera vez que te viste dibujado en Moana en el cine?

La vida nos brinda muy pocas oportunidades de lograr maravillas, donde nos podamos divertir haciendo lo que hacemos. Y yo me emocioné con la primera Moana por muchas razones. No sólo por haber trabajado con todo mi corazón y mi alma, por mi cultura. La abuela de la historia, es como mi abuela, como muchas abuelas de nuestras islas. Y cuando la vi en el cine, en una pequeña sala con un grupo de gente, sentí como si todos estuviéramos flotando por tanta buena energía. Nunca lloré tanto en un cine. Fue algo muy especial, de verdad, fue como cumplir un sueño por mostrar nuestra cultura. Es un gran honor dar también un mensaje que resuena tanto en todas partes del mundo.

La producción de Moana 2 en realidad había comenzado con la idea de convertirlo en una serie de Disney+, hasta que todo quedó en la nada con la pandemia.

Recién al retomar la idea, dos años después, comenzó la filmación animada al mismo tiempo que Disney también decidió producir una versión live action con la única diferencia de contar con la música de Abigail Barlow en vez de Lin Manuel Miranda.

Y aunque la preproducción se realizó en los estudios originales de Disney de Burbank, California, el resto de la producción se terminó en Vancouver donde contrataron gente nueva para dibujar a mano los más íntimos detalles como los tatuajes del personaje Maui de Dwayne Johnson.

Por supuesto, Auil’i Cravalho vuelve con la voz original de Moana y vale la pena destacar que tiene sangre latina porque, aunque nació en Hawái, tiene ascendencia de Puerto
Rico.

¿Cómo reaccionaste al saber que Moana 2 realmente había sido creada para una serie de Disney+ en vez del cine?

Sólo puedo decirte que con todos los cambios de idas y venidas y el crecimiento que vivimos en nuestro negocio, todos amamos la experiencia de ver cine en una sala de cine.

¿Qué tan diferente es la segunda parte de tu personaje Maui en Moana 2?

Interpretar el personaje de Maui para mí es una experiencia que realmente cambió mi vida y no hay otro rol que me llegue tan cerca al corazón porque es lo más profundo que pueda llegar a mi cultura. La llevo en mi pecho, en los tatuajes de mi cuerpo. Y el personaje de Maui está inspirado en mi abuelo, el jefe supremo Pita Maivia. Si buscas en Google “High Chief Pita Maivia” vas a ver la foto de Maui. Es por eso que Moana para mí es mucho más que una simple película de Disney.

¿Sabes cómo surgió la idea de filmar Moana en dibujos animados?

Sé que querían llevar al cine una historia basada en la mitología de las Islas del Pacífico. Y para hacerla viajaron incluso por Fiji, Samoa y Tahiti, que es la base de la primera película, en términos de la conexión entre la gente con sus ancestros y la naturaleza. La mayor parte de las primeras ideas nacieron en ese viaje y recién después yo traté también de involucrarme en todo lo que pude.

¿Qué tan parecida es la actriz Auli’I Cravalho a Moana?

Bueno, para empezar, ella también nació y se crio en Hawái toda su vida, en una pequeña ciudad de la Gran Isla de Hawái, donde literalmente creció entre gallinas y cerdos. También tengo entendido que en la escuela le enseñaron la mitología y el folclor de la historia de Maui.

Es muy divertido verte en tu cuenta de Instagram cantando como Maui, mientras ven Moana, sin que tu hija pueda reconocerte, ¿vas a volver a cantar otra canción como You’re Welcome?

Cantar en Moana fue realmente un desafío. Lin Manuel Miranda también hizo su parte investigando y para cuando compuso la canción, yo también me sentí cómodo cuando encontró el tono correcto que necesitaba. Tampoco te voy a mentir que me sentí un poco presionado, pero hoy lo aprecio. Y honestamente la pasé genial. Es realmente uno de los mejores momentos de mi carrera, por el gran desafío que representa cantar en el cine. Disney tiene una vara bastante alta entre quienes cantan en los dibujos animados. Históricamente, hoy estoy al nivel de Elton John en Rey León o Phil Collins en Tarzán (risas).

¿No recibiste ningún tipo de críticas de la comunidad de la Polinesia o cierta presión de representarlos?

En nuestra cultura el respeto es muy importante. El orgullo es importante y, aunque hoy siento que el orgullo resuena en las historias de Moana, entiendo que haya habido algunas dudas entre la gente de nuestra cultura de qué podía llegar a pasar a la hora de exponernos al nivel mundial de Disney. Nadie sabía lo que podía llegar a pasar.