Local

Viven sobre una falla geológica tres colonias de Naucalpan

Vecinos reportaran movimientos y estruendos en la colonia Praderas de San Mateo; 3.4 kilómetros de largo es la extensión de la falla geológica

Luego de que vecinos reportaran movimientos y estruendos en la colonia Praderas de San Mateo y de realizarse estudios, se descubrió que por la zona pasa una falla geológica que podría representar un riesgo para los habitantes.

Cabe recordar que vecinos de dicha colonia desde el pasado 19 de julio han reportado ruidos y movimientos de tierra que ya han empezado a dañar sus viviendas, por lo que estuvieron exigiendo se realizara un estudio para determinar que los estaba provocando.

Según el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosférica que ha analizado el mapeo y de acuerdo a los datos arrojados por el sismógrafo instalado en la zona desde el 13 de agosto, hay una falla que proviene desde la presa Madin y termina en la parte baja de Praderas de San Mateo que tiene una extensión de 3.4 kilómetros de largo y pasa por las colonias Nuevo Madin, Lomas Verdes en su quinta y sexta sección y Praderas de San Mateo.

De acuerdo con sus estudios los microsismos que perciben los vecinos tienen relación con la zona de la falla Otomí, la cual se acompaña de la falla de Ixtlahuaca.

En su página en donde se reporta los avances de la investigación, detalla que la Otomí es un sistema de fallas al poniente de la Sierra de las Cruces, la cual tiene una extensión aproximada de siete kilómetros en su ruptura inicial y proviene desde la zona de Jiolotzingo, pasando por las comunidad de San José de las Manzans y San Luis Ayuca, originada por actividad de los volcanes La Catedral, Iturbide, Chimalpa en la época del Plioceno y Pleistoceno

Cabe recordar que las autoridades municipales y de la UNAM habían iniciado investigaciones.